CUADRO COMPARATIVO DE LOS MARCOS ITIL Y COBIT
|
||
|
| |
CONCEPTOS
|
Es un marco de trabajo de las
buenas prácticas destinadas a facilitar la entrega de servicios de
tecnologías de la información (TI). ITIL resume un extenso conjunto de procedimientos de gestión
ideados para ayudar a las organizaciones a lograr calidad y eficiencia en las
operaciones de TI.
|
Es el marco aceptado
internacionalmente como un conjunto de herramientas de soporte que permite
cubrir la brecha entre los requerimientos de control, los aspectos técnicos y
riesgos de negocio, haciendo posible el desarrollo de una política clara y
las buenas prácticas para los controles (IT) a través de las organizaciones.
|
OBJETIVOS
|
El objetivo es Impulsar la adopción de procesos, de
manera que puedan adaptarse para encajar tanto en organizaciones grandes como
en pequeñas.
Servicio da transparencia a sus procesos.
ITIL
especialmente en aquellas empresas que han integrado
clientes y proveedores en sus operaciones a través de redes de datos, como
Internet.
para todas las actividades del
departamento IT, como parte de la provisión de servicios, basado en la
infraestructura IT.
|
El objetivo de
CobiT es investigar, desarrollar, publicitar y promocionar un marco de
trabajo Gobierno de control de Gobierno de TI autoritativo, actualizado, y
Evolución
Gestión aceptado
internacionalmente que se adopte por las empresas y se Control emplee en el
día a día por los gerentes de negocio.
Algunas de las metas que se obtienen al implementar
COBIT son las siguientes:
necesidades del negocio mejorando la cooperación y
comunicación entre los administradores del negocio y los auditores
entender como los asuntos de seguridad y control
benefician sus áreas de operación
compararse con la competencia e
implementar mejores prácticas de
|
|
|
objetivos de
control y la tecnología relacionada
de
negocio a varios niveles y las sorpresas se vuelven raras
confianza y
credibilidad hacía sus clientes
cumplir con
requerimientos
regulatorios.
|
CREADO POR:
|
Fue desarrollado a finales de los años ochenta por la
Central Computing and
Telecommunications
Agency (CCTA), una agencia estatal británica. Desde 1989 la Office of Government Commerce
(OGC), dependiente del gobierno británico, edita una colección correspondiente
de libros.
|
Creado por ISACA en el año de 1990
|
TECNOLOGIAS
QUE
LO
EMPLEAN
|
Se aplica a los sistemas de
información de toda la empresa, incluyendo los computadores personales y las
redes. Está basado en la filosofía de que los recursos TI necesitan ser
administrados por un conjunto de procesos Naturalmente agrupados para proveer
la información pertinente y confiable que requiere una organización para
lograr sus objetivos.
|
Para este proceso se tiene un diagrama que en cada una
de sus fases maneja cuatro pasos básicos que son: propiedad, monitoreo,
manejo de secuencia y comunicación.
|
A QUIEN VA
DIRIGIDO
|
Personal
directivo, gerencial y operativo de los departamentos de TI que
estén directa o indirectamente involucrados con la
prestación y soporte de servicios de TI.
|
Auditores, Administradores,
personal del negocio, Consultores, Ingenieros y en general a todos los
niveles de una organización donde se requiera implantar un Gobierno de TI
utilizando el marco de COBIT.
|
VENTAJAS
|
Para el cliente/usuario : al cliente y los acuerdos sobre la calidad del servicio mejoran la relación lenguaje más cómodo para el cliente, y con mayores detalles y el costo del servicio IT al acordar los puntos de contacto para la organización:
estructura más clara, se vuelve más eficaz, corporativos cambios resultan más fáciles de manejar un marco para concretar
de manera más eficaz el outsourcing de los
elementos de los servicios IT las mejores
prácticas de ITIL alienta el cambio cultural hacia la introducción de un
sistema de series ISO
9000 para la comunicación interna y la también la
estandarización
y la
identificación
de los
procedimientos
|
proporciona respuesta a las necesidades de la empresa
COBIT está orientado al negocio y diseñado para ser
utilizado no solo por proveedores de servicios, usuarios y auditores de TI,
sino también como guía integral para la gerencia y los mismos propietarios de
la empresa.
El marco de trabajo COBIT ofrece herramientas para
garantizar la alineación con los requerimientos del negocio
Además contribuye a estas necesidades de la siguiente
manera: Estableciendo un vínculo con los requerimientos del negocio en un modelo de procesos generalmente aceptado
|
DESVENTAJAS
|
|
|
|
Tiempo y esfuerzo necesario para su implementación.
• Que no se dé el cambio en la cultura de las áreas
involucradas.
• Que no se vea
reflejada una mejora, por falta de entendimiento sobre procesos, indicadores
y como pueden ser controlados.
|
Resulta un modelo ambicioso que requiere de profundidad
en el estudio, que se enriquece constantemente y provee de guías de auditorías
que por dificultades económicas y de gestión no hemos
podido obtener.”
“No existe en la bibliografía
resultados de la experiencia práctica de los países en la implementación de
este modelo que lo hagan medible, sin embargo conocemos que se emplea pero no
en la Generalidad de los casos.”
|
|
• La mejora del
servicio y la reducción de costos puede no ser visible.
• Que la
inversión en herramientas de soporte sea escasa. Los procesos podrán parecer
inútiles y no se alcancen las mejoras en los servicios.
|
|
VERSIONES
|
ITIL Versión 1
ITIL Versión 2 ( ITIL V2)
"ITIL Versión 3 (ITIL
V3)"
|
En
1996, la primera edición de COBIT fue liberado.
En
1,998, la segunda edición añadió "Directrices de Gestión".
En 2000, la
tercera edición fue lanzada.
En
2003, una versión on-line se puso a disposición.
En diciembre de 2005, la cuarta edición se publicó
inicialmente. En mayo de 2007, la revisión 4.1 fue lanzado.
COBIT 5 fue puesto en libertad en junio de 2012.
Consolida e integra el COBIT 4.1, Val IT 2.0 y arriesgarlo marcos, y también
llama significativamente del modelo de negocio para la Seguridad de la
Información (BMIS) y ITAF.
En diciembre de 2012, un documento
complemento fue puesto en libertad, COBIT 5 para la seguridad de la
información. [ 5 ] En junio de 2012, un segundo add-on fue lanzado documento,
COBIT 5 para la garantía.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario